Guía definitiva de fechas importantes para estudiantes en Granada

Adelántese con nuestro calendario de fechas importantes para estudiantes en Granada. Desde exámenes a eventos culturales, nuestra guía te ayudará a sacar el máximo partido a tu aventura académica.
Residencia Universitaria Señora de Gracia - Calendario para estudiantes Granada

En el palpitante corazón de Granada se extiende un vasto reino académico repleto de fechas cruciales que los estudiantes deben seguir con atención. La inauguración del primer semestre marca el comienzo de una apasionante odisea de exploración y descubrimiento intelectual para los estudiantes más entusiastas. A medida que avanza el semestre, los estudiantes deben hacer acopio de su inquebrantable tenacidad, resistencia y agallas para navegar por la laberíntica red de exámenes parciales, tareas y eventos.

Afortunadamente, hemos elaborado meticulosamente un calendario exhaustivo que cataloga todas las fechas críticas para los estudiantes de Granada. Desde la intrincada matriz de actividades académicas y fechas límite que se reparten a lo largo del semestre, hasta el gran final del semestre, donde los estudiantes muestran sus conocimientos y experiencia a través de la agotadora temporada de exámenes.

Al comenzar el segundo semestre, los estudiantes tienen la oportunidad de ampliar sus horizontes y profundizar en temas novedosos, además de aumentar su destreza intelectual. Este periodo también ofrece a los estudiantes la oportunidad de pasar página y dejar atrás los errores del semestre anterior.

Sin embargo, el calendario académico no culmina con el final del semestre, ya que los estudiantes también deben ser conscientes de los diversos descansos y vacaciones que jalonan el año académico. Estos periodos de respiro, desde las gélidas vacaciones de invierno hasta las templadas vacaciones de verano, son indispensables para que los estudiantes rejuvenezcan y repongan energías.

Pero eso no es todo. La ciudad de Granada también alberga numerosos festivales y eventos culturales, como la Feria de Abril y el Festival Internacional de Música y Danza, que permiten a los estudiantes sumergirse en la vibrante cultura de la ciudad y conectar con sus compañeros de estudios.

En definitiva, los estudiantes de Granada deben equilibrar hábilmente un espectro de fechas y acontecimientos significativos a lo largo del curso académico. Afortunadamente, nuestro calendario meticulosamente elaborado garantiza que los estudiantes se mantengan organizados y en la cima de su juego, para que puedan disfrutar de cada momento de su viaje académico. ¿A qué esperas? Anímate y explora las maravillas de Granada.

Estudiantes Universitarios felices en fechas festivas de Granada

Calendario de Fechas importantes

Comienzo del curso académico: 1 de septiembre. El inicio del curso varía ligeramente cada año, dependiendo del calendario académico. En el primer día de clase, los estudiantes suelen asistir a una ceremonia de bienvenida y reciben información sobre las actividades y servicios disponibles en la universidad.

Feria de Granada: suele tener lugar en la primera quincena de septiembre. La Feria de Granada es una de las fiestas más importantes de la ciudad, y durante una semana se celebran conciertos, actividades culturales y deportivas, así como una feria con atracciones y puestos de comida y bebida.

Día de la Hispanidad: 12 de octubre (festivo nacional). El Día de la Hispanidad es una fiesta nacional en España que conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. En Granada, suele celebrarse una procesión cívica con la participación de autoridades civiles y militares.

Día de Todos los Santos: 1 de noviembre (festivo nacional). El Día de Todos los Santos es una festividad religiosa en la que se recuerda a los difuntos. En Granada, muchos estudiantes aprovechan este día para visitar el Cementerio de San José, uno de los cementerios más antiguos de España y un lugar de gran valor histórico y artístico.

Semana Internacional de la Ciencia y la Paz: se celebra en noviembre, aunque la fecha exacta varía cada año. La Semana Internacional de la Ciencia y la Paz es un evento organizado por la Universidad de Granada que tiene como objetivo fomentar la reflexión y el debate sobre los avances científicos y su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Periodo de exámenes de la convocatoria de diciembre: suele tener lugar a mediados/finales de diciembre. Durante este periodo, los estudiantes tienen la oportunidad de presentarse a los exámenes de las asignaturas correspondientes a la primera evaluación. Es un momento de gran intensidad académica y es importante planificar bien el estudio y la preparación de los exámenes.

Vacaciones de Navidad: entre la segunda quincena de diciembre y la primera quincena de enero. Después de los exámenes de la convocatoria de diciembre, los estudiantes tienen un periodo de vacaciones para descansar y disfrutar de la Navidad con sus familias y amigos.

Día de Reyes: 6 de enero (festivo nacional). El Día de Reyes es una festividad muy arraigada en la cultura española, en la que se celebra la llegada de los Reyes Magos a Belén. En Granada, se celebra una cabalgata en la que los Reyes Magos reparten caramelos y regalos a los niños.

Carnaval de Granada: suele tener lugar en febrero, aunque la fecha exacta varía cada año. El Carnaval de Granada es una fiesta popular en la que los participantes se disfrazan y recorren las calles de la ciudad al ritmo de la música. Es una oportunidad para divertirse y socializar con amigos y compañeros de la universidad.

Día de Andalucía: 28 de febrero (festivo regional). El Día de Andalucía es una fiesta regional que conmemora el referéndum de 1980 en el que se aprobó el Estatuto de Autonomía de Andalucía. En Granada, se celebra con actividades culturales y deportivas.

Periodo de exámenes de la convocatoria de junio: suele tener lugar a finales de mayo/principios de junio. Durante este periodo, los estudiantes tienen la oportunidad de presentarse a los exámenes correspondientes a la segunda evaluación. Es un momento de gran importancia académica y es fundamental planificar bien el estudio y la preparación de los exámenes.

Corpus Christi: varía cada año, generalmente en junio. El Corpus Christi es una festividad religiosa en la que se celebra la Eucaristía en honor al cuerpo y la sangre de Cristo. En Granada, se celebra con una procesión en la que se lleva la Custodia con el Santísimo por las calles de la ciudad.

Festival Internacional de Música y Danza de Granada: suele tener lugar en junio/julio. El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es uno de los eventos culturales más destacados de la ciudad, con la participación de artistas de renombre internacional en diversas disciplinas artísticas.

Feria del Corpus Christi: suele tener lugar en junio/julio. La Feria del Corpus Christi es una de las ferias más importantes de Granada, en la que se celebra una procesión y una feria con atracciones y puestos de comida y bebida.

Periodo de exámenes de la convocatoria de septiembre: suele tener lugar a principios de septiembre. Durante este periodo, los estudiantes tienen la oportunidad de presentarse a los exámenes correspondientes a la convocatoria de septiembre, en la que se recuperan asignaturas pendientes.

Fiesta del Agua: suele tener lugar en septiembre. La Fiesta del Agua es una celebración popular en la que los participantes se mojan y se refrescan con agua, en un ambiente festivo y alegre que marca el final del verano.

Fin del curso académico: varía cada año, dependiendo del calendario académico. Al final del curso, los estudiantes suelen celebrar el fin de las clases y el comienzo de las vacaciones de verano con fiestas y actividades de despedida.

Reserva tu habitación Ahora!

es_ES